A los cuales se les denomina brigadistas que se desempeñan como promotores del área preventiva y actúan en caso de una emergencia y cuya primordial función está orientada a proteger a las personas y los caudal con los que cuenta la compañía.
1. Atender y exonerar a las personas en caso de emergencia: La brigada debe estar preparada para actuar de modo rápida y ordenada en situaciones de aventura, garantizando la seguridad y deyección de todas las personas en el punto.
Es una situación inesperada que afecta el curso habitual de lo habitual y que puede afectar tanto a personas como a la infraestructura de una empresa, esta puede ser una fuga de fluido, de agua, un sismo, un incendio entre otras.
La razón de esto radica en que si se llega a presentar una emergencia debe acaecer la cantidad de personas adecuada para poder controlar la situación y esto se debe a que una de las tareas más difíciles está relacionada con que el conocido en Caudillo tiende a apoyar una reacción de pánico en presencia de una emergencia y en los casos de sobrevenir pocos brigadistas es muy probable que no se pueda tener control de aspectos como la eyección.
El núúnico de brigadistas en aumento es una excelente noticia para la seguridad y preparación frente a situaciones de emergencia.
Teniendo en cuenta lo mencionado en esta publicación podrás conocer una colección de datos e información importante para establecer y permitir que funcione adecuadamente la brigada.
2. Brigada contra Incendios: Su función es predisponer, controlar y extinguir incendios en el lugar de trabajo o en cualquier otro entorno.
Para conocer cuales son las brigadas de emergencia, es importante tener en cuenta que debe acaecer un solo Congregación denominado como brigada de emergencia, sin bloqueo, Interiormente de este es posible encontrar algunas subdivisiones que permiten que podamos contar con Servicio personal designado para distintas emergencias o procedimientos, las siguientes son los tipos de brigadas de emergencia que se pueden encontrar con decano frecuencia en las organizaciones:
3. Brigada de Combate de Incendios: Este equipo está preparado para desempeñarse en caso de un incendio, utilizando equipos especializados para controlar y extinguir las llamas.
Brigada de Primeros Auxilios: Esta brigada se encarga de brindar atención inmediata a personas heridas o enfermas en situaciones de emergencia. Su capacitación en técnicas de primeros auxilios es crucial para estabilizar Servicio a los afectados hasta que llegue ayuda especializada.
El artículo 8 de la calidad 20.564, Ralea Situación de Bomberos de Chile que indica que “Todas las empresas e instituciones del país, públicas o privadas, que tengan la obligación de contar con planes empresa de sst de emergencia contra incendios y/o servicios o brigadas de fin de incendios, deberán coordinarse con el Cuerpo de Bomberos empresa certificada que empresa de sst atiende su respectiva comuna”.
Los miembros de la brigada deben implementar y admitir diferentes funciones antaño, durante y después de la emergencia.
El objetivo de los encargados de deposición como lo dice su nombre es orinar a los trabajadores de sus puestos de trabajo, para ser trasladados a un emplazamiento seguro y evitar que estos se expongan a la emergencia que ocurre en el lado.
- Establecer un procedimiento formal y escrito que indique las acciones a seguir para afrontar con éxito un desnivel, incidente o emergencia, de tal forma que cause el menor impacto a la Vigor y al animación.